martes, 17 de agosto de 2010

Internet ya está en la TV

Hace aproximadamente 15 años surgió la idea: Unir la web con la TV. En julio de 1995 cuando nació WebTV: Se trata de un dispositivo que se conecta a un televisor con conexión RCA (video y audio) y permite la navegación por Internet mediante un control remoto, que puede actuar como mouse y un teclado inalámbrico, que entregan las funcionalidades de una PC.


Se lanzó comercialmente en septiembre de 1996, y la empresa fue comprada por Microsoft en 1997, que intentó promocionar el servicio sin éxito. Sin embargo, el concepto de un equipo simple que permitiera mostrar la TV y la web en una misma pantalla sobrevivió en el tiempo, y ha tenido varias versiones.
 
Este año, sin embargo, sucedieron dos cosas que prometen un buen futuro para la Internet en TV:
  • Por un lado, Google anunció Google TV: servicio basado en el sistema operativo Android que unirá la televisión, la Web y las búsquedas en un único dispositivo.
  • Por otro lado, están llegando a la Argentina televisores de varias marcas que incluyen una conexión a Internet y son capaces de mostrar contenido diverso en sus pantallas LCD (sin costo adicional, por supuesto).
Responden a un interés genuino de los usuarios: según un estudio reciente de Carrier y Asociados, en la Argentina la mitad de los usuarios hogareños de Internet mira videos online; de éstos, a 1 de cada 4 le gustaría ver esos videos en la TV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario